Gobierno De Yrigoyen Resumen
Lo acompañaba como vicepresidente Pelagio Luna.
Gobierno de yrigoyen resumen. Muy pronto Yrigoyen reimplantó su manejo de patronazgo oficial. Resumen De Primera Y Segunda Presidencia De Yrigoyen. Los posibilidtó la prosperidad existente futo.
Su segundo gobierno se desarrolló dentro de un panorama económico internacional muy complicado por la profunda crisis mundial que estallo en 1929 y por la creciente oposición interna. Fueron mayoría en el senado durantetodo el primer gobierno. Los diputados de Yrigoyen apoyaron la lucha de los criadores para Su protección en contra de los frigoríficos.
El periodo que abarca la segunda presidencia de Yrigoyen según Bobbio se puede caracterizar por ser un gobierno de tipo legal es decir que ejerció su poder de acuerdo con las leyes establecidas mediante el principio de legalidad el cual se asegura los dos valores fundamentales de la función del derecho que son el valor de la certeza y el valor de la igualdad. Gobierno de yrigoyen resumen. 24 de junio de 2012.
Alem fue uno de los revolucionarios del 90 representando a la UCR. Su método excesivamente personalista de resolver las cuestiones de gobierno comenzó a paralizar la administración nacional. Primeros aspectos del gobierno de Yrigoyen y la situación internacional RESUMEN La experiencia yrigoyenista es inédita en un país que hasta ese momento había sido gobernado por su oligarquía terrateniente.
La oposición calificó a Yrigoyen de Bolchevique. Una novedosa concepción nacional y una intervención del Estado en algunos. Primer presidencia de Yrigoyen 1916-1922 En las elecciones presidenciales de 1916 en Argentina se puso en funcionamiento por primera vez el voto secreto universal y obligatorio para todos los ciudadanos varones establecido por la Ley SaenzPeña en 1912.
La gestión de Yrigoyen fue signada por las dificultades económicas y una persistente inflación. Cuando Sáenz Peña le ofreció cargos ministeriales en su gobierno respondió que la UCR solo reclama comicios honorables y garantidos. En 1929 todo el sistema de gobierno de los comités introducido por Yrigoyen en 1919 y mantenido por un pronto aumento del gasto público alcanzó su apogeo.