Historia Del Mole Poblano Resumida
Un exquisito platillo poblano con historia.
Historia del mole poblano resumida. Un platillo lleno de historia de la comida tradicional mexicana. En este video se present. El mole poblano se remonta a la época precolombina llamado mulli que significa potaje o mezcla con la que se cubría carne de guajolote aparece documentado por Francisco de Burgoa en la época colonial quien refiere que este platillo se hacía para ceremonias indígenas como ofrenda a los difuntos.
Específicamente es originario de la ciudad de Puebla. La leyenda del mole. El origen del mole se pierde en la leyenda o se ubica en las grandes cocinas de los conventos poblanos de la Colonia.
Cuenta la leyenda de La Mole Poblano que un cocinero amante. El término mole referencia varios platillos de la cocina mexicana. El origen de esta deliciosa comida se remonta a la época prehispánica cuando los aztecas preparaban para los señores el mulli que significa mezcla el cual consistía básicamente en una elaborada salsa de chocolate.
Por otro lado el escritor Artemio de Valle Arizpe es el creador del relato más famoso de la historia del mole. El mole es el ejemplo perfecto del mestizaje de sabores que vivimos durante la época del virreinatoEn aquellos tiempos las cocinas que marcaban la pauta eran la de los conventos. Hay dos versiones que se.
21 El Mole Poblano 211 Breve Introducción Histórica al Mole Está por demás mencionar que los sucesos que han ocurrido a lo largo de la historia son consecuencia del ambiente y el entorno en el que se desarrollan. Leyenda del mole poblano. Puebla fue el corazón de creaciones y mezclas y específicamente el Convento de Santa Rosa de Lima fue hogar de uno de los platillos más icónicos de la cocina mexicana.
Existen diferentes tipos de moles y uno de los más exquisitos es el poblano. Consiste principalmente en una salsa hecha con una gran variedad de ingredientes vertida sobre piezas de guajolote o pavo. De su trabajo se encontraba listo en una cocina para dirigir todos los platillos que se prepararían durante una cena más que importante ya que los acompañaría el virrey en la comida y debía ser todo absolutamente perfecto el cocinero Fray Pascual.